COORDINACIÓN ENCUENTROS CON CRISTO Y FORMACIÓN

Encuentros con Cristo

Los Encuentros con Cristo tienen como objetivo desarrollar una profunda y viva experiencia de Dios que se revela en Jesús y del anuncio de la Buena Nueva del Reino; desde la riqueza propia de la espiritualidad Ignaciana.

Busca que los estudiantes vivan el encuentro con Jesús de una manera progresiva y de acuerdo a su edad.  Para ello, el Encuentro con Cristo en su propuesta, brinda experiencias personales y comunitarias del Dios que revela Jesús, para que los estudiantes encuentren el llamado a una acción transformadora personal y social enfrentando el mundo que los rodea “al modo de Jesús”.

 

Esta propuesta está tomada originalmente del P. Levy. S.J. y en el Liceo Javier se han ido realizando adaptación y actualizaciones que van respondiendo a las etapas evolutivas correspondiente a casa grado.

Los Encuentro con Cristo se realizan desde maternal hasta V curso.  Cada encuentro tiene sus objetivos y un dinamismo que busca captar la atención de los niños-as para que en grupo y de manera individual puedan vivir la experiencia de encontrarse con Dios que había en todo.

Grado
Encuentro con Cristo
Objetivos
Símbolo
Preescolar
El amigo Jesús
Que los niños y niñas descubran a Jesús como un amigo que nos ama y quiere que seamos como Él. Descubrir el amor de Dios manifestado en toda su creación.
Caras felices
Kínder
Encontrando a Dios
Explicar a los niños y niñas que todo viene de Dios, el Creador, bueno y amoroso, al que podemos descubrir en sus obras.
Huellas
Preparatoria
Soy Persona
Lograr que los niños y niñas, al lado de sus padres, tomen mayor conciencia de ser personas, de su crecimiento como seres humanos y del trato que como tales deben darse a sí mismos.
El árbol
Dios me Ama
Tomar consciencia de que Dios muestra su amor a través de toda su creación. Que los niños descubran que el amor que Dios les tiene, les hace valiosos e importantes dentro de la Creación.
Los regalos
Soy para Amar
Ayudar a los niños a darse cuenta y sentir cada vez más que son amados por Dios. Que los niños/as vean que las personas más grandes son las que más aman y sirven.
Corazón
Semillas
Presentar a los niños doce actitudes malas para que las conozcan, las vean con antipatía y las quieran combatir, y doce buenas para que las conozcan y las quieran desarrollar. Hacer reflexionar a los niños y niñas en sí mismos y en su grupo, para tomar conciencia de qué semillas malas y buenas se van desarrollando más en ellos, para orientar mejor el esfuerzo educativo. Aprovechar la sensibilidad moral de esta edad para aclarar más el camino del bien y el camino del mal y orientar sus primeros pasos como niños con más capacidad de juicio.
Semilla
La conciencia
Orientar a los niños hacia una experiencia de Dios personal y colectiva, rica y feliz; que les permita sentirlo como una realidad soberana e íntima.
La vela
La generosidad y el egoísmo
Reflexionar sobre actitudes de generosidad que superan el egoísmo y hacen parte del proyecto de amor de Dios.
La abeja y la mosca
La superación
Sembrar aversión a la mediocridad. Avivar el deseo de superación. Reconocer a Jesús como lo contrario de un microhombre.
La oruga y la mariposa
I curso
La amistad
Orientar a los jóvenes sobre cómo vivir su relación con Jesús desde la confianza y la amistad. Motivar el deseo de hacer amigos, desde una visión libre, positiva, profunda y cristiana de la amistad.
Tesoro
II curso
La búsqueda
Motivar a los jóvenes a escuchar a Dios en la búsqueda de su identidad humana y cristiana.
La lupa
III curso
El Amor
Reflexionar sobre los distintos modos de vivir el amor, a la luz de la experiencia del Dios-Ternura. Afianzar la vivencia profunda de amor hacia sí mismo, hacia los demás, hacia la creación y hacia Dios.
Manos abiertas
IV curso
El compromiso
Despertar el deseo de comprometerse en la construcción del Reino, a través de la reflexión en clave ignaciana. Asumir una postura evangélica frente la realidad guatemalteca, desde el encuentro consigo mismo, con Dios y con el entorno.
El fuego
V curso
El seguimiento de Cristo
Aclarar líneas importantes del ideal de vida desde el seguimiento de Cristo, despertando el interés por generar las condiciones de posibilidad para realizarlo. Que cada participante haga un balance, de lo que le dio el colegio durante estos años y tenga más luz y fuerza para proyectar el tipo de persona que quiere ir siendo.
La red