Preescolar y Preprimaria
El preescolar ofrece educación para los grados de maternal y Pre kínder, con 4 secciones para cada nivel y una capacidad máxima de 16 niños/as por sección.
La preprimaria cubre los grados de kínder y Preparatoria, con 4 secciones para cada nivel y una capacidad máxima de 27 niños/as por sección.
Nuestros alumnos reciben atención por parte de un equipo docente compuesto por maestras guías con formación universitaria, maestras asistentes especializadas en la atención a la primera infancia, y maestros/as especializados en diversas áreas como proyectos artísticos, formación cristiana, educación física, biblioteca, arte, tecnología e inglés.
El Preescolar y Preprimaria del Liceo Javier cuenta con diversas metodologías activas, que parten del aprendizaje a través del juego y la experiencia, permitiendo acercar a nuestros niños y niñas a un ambiente contextualizado, a través de un currículo integrado en el cual se contemplan todas las dimensiones de la persona. Nuestras propuestas metodológicas promueven las sanas relaciones interpersonales, la autonomía, independencia, autoestima, autocontrol, organización espacial y temporal.
El ambiente de Preescolar y Preprimaria cuenta con salones de trabajo especializados en cada una de las competencias que se desarrollan. Por tanto, los niños y niñas se mueven de sitio, en donde encontrarán distintos materiales e instrucciones que, con objetivos unificados y claros, les permitirán ir desarrollándose en dependencia de sus habilidades.
Dentro de nuestras metodologías se encuentran:
Centros de interés: En esta se realizan tres momentos:
- El primer momento es la planeación, en la cual se propician juegos introductorios que permitan activar sus presaberes, problematizar situaciones, motivar y conocer qué actividades realizarán durante el período.
- El segundo momento es trabajar, luego de conocer las distintas alternativas de trabajo pueden elegir el centro que les interese. Al haber terminado el trabajo elegido, pueden elegir otro centro para continuar.
- El tercer momento es recordar, en este momento se ponen en común los trabajos, expresan sentimientos y gusto o desagrado por lo realizado, también les permite establecer nuevas metas personales para la próxima vez que asistan al salón de la competencia.
Leer en un clic: Es la metodología que se utiliza para el aprendizaje de la lectura y escritura, la cual tiene su base fonética. Desde los más los más pequeños se desarrolla el vocabulario y la conciencia fonológica, creando bases para que en kínder y preparatoria se inicie con el proceso lectoescritor. Leer en un clic cuenta con una serie de pasos, en la cual se trabaja vocabulario, conciencia fonológica, lectura y escritura, todo esto dentro de un período de clases. Su rasgo principal es la transformación del fonema, que promueve la asociación del fonema con la imagen de la letra que se estará conociendo hasta llegar al grafema.
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): La metodología de ABP, es una propuesta que se lleva a cabo durante toda la unidad. En estos momentos de clase se trabajan proyectos integradores de acuerdo a la etapa evolutiva en la que se encuentran nuestros niños y niñas. Esta metodología cuenta con las fases de motivación, investigación, realización y difusión, las cuales se van llevando a cabo durante las semanas de la unidad, permitiendo que los niños y niñas tengan un aprendizaje por medio de la exploración y diversidad de prácticas.
Comunicación
- Al inscribirse en el colegio, a los estudiantes se les asigna una dirección de correo electrónico institucional, gestionada por los padres de familia.
- Utilizamos una agenda escolar que facilita una comunicación más cercana y rápida. En ella, se puede solicitar permisos, reportar ausencias y estar al tanto de los aprendizajes, tareas y situaciones cotidianas.
- En preescolar y preprimaria, hacemos uso de la plataforma ClassDojo. Cada sección cuenta con un espacio para compartir fotos, vídeos y actividades. Esta plataforma incluye una función de mensajería instantánea que facilita la comunicación entre padres y maestros. Además, es un recurso pedagógico ya que los estudiantes pueden completar tareas en este entorno.
Equipo
Actividades
Coordinadora de nivel Preescolar y Preprimaria:
Claudia Duarte/ cduarte@liceojavier.edu.gt
Sub-coordinadora de nivel:
Aurora Navas/ aurora.navas@liceojavier.edu.gt
Asistente de nivel:
Jhannie Moreira/ jhannie.moreira@liceojavier.edu.gt
Horario:
- 7:00 am a 12:20 pm
Uniforme:
- Los niños y niñas de preescolar asisten de particular todos los días.
- En preprimaria, los alumnos utilizan exclusivamente el uniforme de física en los días asignados y asisten de particular los demás días.
Dentro del año escolar realizamos diversas actividades para que los niños y niñas
- Día del cariño
- Día de verano
- Celebración de Pascua
- Hagamos juntos el regalo para mamá
- Hagamos juntos el regalo para papá
- 100 días de clases
- Día de los abuelos
- Fiestas patronales
- Día del niño y la niña
- Paraliturgias
- Servicio Solidario
- Encuentros con Cristo
- Actividades propias de cada grado