Ciencias Sociales

En la actualidad, nuestra sociedad nos desafía a influir de manera diversa en la formación integral de nuestros estudiantes. Es por eso que en las últimas décadas, el Liceo Javier ha trabajado profundamente en la construcción y consolidación de un currículo en Ciencias Sociales. 

Este se caracteriza por incidir en la misión y visión del colegio, generando un enfoque de transformación social y siguiendo como modelo a Jesús, quien a lo largo de su paso por el mundo construyó con amor y valentía acciones que promovían la esperanza y la transformación del pensamiento de la época, incidiendo desde la solidaridad y la justicia social en la construcción de un mundo que reconociera a los grupos sociales desfavorecidos.

En el Liceo Javier, traducimos ese carisma promoviendo metodologías activas e interdisciplinarias para el desarrollo de habilidades y competencias fundamentales para la vida, tomando de la mano las Preferencias Apostólicas Universales (PAU), que nos guían sobre lo que se espera de la educación en los colegios de la Compañía de Jesús. Nuestros estudiantes, a lo largo de su formación social y humana en el colegio, desarrollan gradualmente competencias de pensamiento, diversidad e interculturalidad, automotivación, gestión por objetivos, entre otras; plasmando a través de diversas actividades el pensamiento crítico y analítico en la resolución de problemas, buscando la constante relación de los nuevos aprendizajes con el contexto que les rodea.

Uno de nuestros pilares como área académica es la promoción de la investigación a través de nuestra metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Aquí se hace una selección importante de competencias, contenidos y conocimientos que se alimentan de los intereses de nuestros estudiantes y del andamiaje adecuado brindado por los educadores. De esta forma, creamos proyectos con un enfoque fundamental en la investigación social y la integración entre áreas académicas, permitiéndonos tener un alto desempeño en la lectura comprensiva y la escritura madura, propiciando la búsqueda y el análisis de datos y generando procesos significativos de reflexión y acción en la comunidad educativa.

Otra de nuestras grandes inclinaciones es contribuir constantemente a la formación ciudadana, desde un compromiso ético y espiritual que asumimos de la mano con el área de Formación Ignaciana conduciendo experiencias para los estudiantes a través de los Servicios Solidarios, el Campamento Misión, el cuidado de la casa común, así como el fortalecimiento de nuestra formación en la inclusión y la equidad de género para la sociedad. En la Federación Escolar, contribuimos a procesos de formación para la comunidad educativa que promuevan el liderazgo ignaciano y la consolidación de una ciudadanía más participativa y democrática en nuestro colegio, desde nuestros estudiantes, educadores y familias.

El área de Ciencias Sociales incluye subáreas que promueven la Historia, Ciencias Sociales, Formación Ciudadana, Emprendimiento para la Productividad, Gestión de Proyectos, Psicología y Seminario. Todas estas están acompañadas por un equipo de educadores de alto nivel, especializados en diferentes disciplinas relacionadas con el área, promoviendo valores ignacianos como huella en nuestra convivencia diaria.
Nuestra constante es generar un aprendizaje situado que incida en la transformación social y humana, formando personas con espíritu de servicio que contribuyan a la transformación social.

Correo para comunicación: paola.casia@liceojavier.edu.gt